1 de noviembre de 2011

El Experto Listillo: El cubo ya está, faltan las palas

El Experto listillo nos recomienda:

"Hoy quiero hablar de un vehículo que seguro no deja indiferente a nadie. Me refiero al Nissan Cube, un monovolumen de menos de 4 metros que comenzó a comercializarse en España en 2010 y que por razones que desconozco no está teniendo el éxito esperado.
Debo reconocer que la primera vez que lo ví me impactó de una manera especial, pues rompía con la idea general que tenía sobre el automóvil y su evolución. Más bien parecía que la marca japonesa había decidido dar marcha atrás en el tiempo creando una especie de híbrido ortopédico cuyo objetivo final no me quedaba muy claro. Sentí una sensación parecida a la que me produjo el Kia Soul la primera vez que lo ví. Sin embargo poco a poco mi criterio inicial fue evolucionando hasta tal punto que cualquiera de estos dos vehículos me parece hoy en día una opción seria y diferente.

Hay varias razones que avalan mi opinión y que trataré de explicaros:

1º  Su gran versatilidad.
Este vehículo puede satisfacer las necesidades de cualquier miembro de una unidad familiar: del padre cuando lo utiliza para ir a trabajar o para viajar con su familia; de la madre que lleva a sus hijos a la escuela o que va a hacer la compra, o del hijo/a que lo saca un fin de semana para hacer una excursión con los amigos. Es asequible además para cualquier persona tenga el tamaño que tenga:  lo mismo lo puede conducir cómodamente Pau Gasol que Leo Messi.

2º  Su buen equipamiento.
Además de disponer de dos motores más que suficientes para su tamaño (un gasolina de 110 cv. y un diesel de 106 cv.) cuenta con importantes elementos de serie como el control de estabilidad, bluetooth, etc. y con posibilidades de un equipamiento opcional más propio de vehículos de superior categoría como navegador, cámara de aparcamiento trasera, arranque sin llave, etc.


3º  Su precio.
Por menos de 17.000 euros puedes acceder a éste vehículo exclusivo (la exclusividad también se paga...) en el que una vez dentro podrás disfrutar de una sensación diferente en la que predomina sobre todo la luz, la visibilidad (el diseño de toda la parte posterior en asimetría es un prodigio de la ingeniería nipona) y la calidad de los materiales, los cuales encajan a la perfección.  Puede haber algún vehículo de su segmento algo más económico pero no es un NISSAN.

Si a todo ello unimos el prestigio de la marca, una de las primeras productoras a nivel mundial, apaga y vámonos."


Vámonos que nos vamos, pero no muy lejos no vaya a ser que nos matemos por el camino. Me imagino lo difícil que tuvo que ser para el diseñador dibujar un cubo y ponerle ruedas. Casi tan difícil como convencer a Nissan de que comercializarlo en Europa sería una buena idea. ¿Soy yo o es que estamos ante el coche más feo de la historia?

Empecemos por el final, su precio. Los blogs del motor más importantes a nivel nacional aseguran que existen dos versiones para el Cube, una gasolina y una diésel, y que el precio de partida de este dado japonés es de 16.950€. Sin embargo, estos datos no concuerdan con los ofrecidos por Nissan España en su página oficial. Es más, si entráis en la página no encontraréis ninguna versión diésel para el Cube, y comprobaréis que su precio de partida no es de 16.950€ sino de de 18.500€. Desconozco si es que antes existía una oferta especial que ya no sigue vigente y ninguno de los blogs ha actualizado su información, o si es que realmente nunca llegó a existir una versión diésel. Sólo me limito a exponer la controversia que se me presenta al buscar información en la red sobre este... ¿coche?


En cualquier caso, su precio no es lo más importante. Para que te importe el precio de un coche, primero te tiene que interesar dicho coche, y veo muy difícil que esto ocurra (aunque nunca se sabe). Sí es verdad que, en cuanto a equipamiento, tengo que darle la razón al Experto Listillo... El equipamiento base del Cube es realmente abundante, y en materia de visibilidad y espacio interior pocos coches familiares se le comparan. Algo bueno tenía que tener, digo yo. 

Pero hay algo en el apartado de versatilidad que me ha hecho mucha gracia. El Experto Listillo afirma que "este vehículo puede satisfacer las necesidades de cualquier miembro de una unidad familiar". Ya me estoy imaginando al chaval que se va de excursión unos días a la playa con sus colegas en un Nissan Cube... Lo lleva claro si piensa que va a ligar. Tal y como yo lo veo, un padre y una madre pueden exprimir las posibilidades del Nissan Cube, pero veo muy difícil que un hijo o una hija quiera salir a la calle con este coche, y más difícil aún que quiera llevarse a sus amigos de excursión.


No cabe duda de que Nissan es una de las marcas mas importantes a nivel mundial, pero no se puede decir que el Cube represente los pilares que sostienen los principios de la marca. Yo lo consideraría un experimento que les ha salido mal, al menos en Europa. Un experimento más feo que un dolor...

Fuente: Nissan

No hay comentarios:

Publicar un comentario